La inversión en marketing en España alcanzó los 33.480,9 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 4,8 % respecto al año anterior. Aunque ligeramente inferior al incremento registrado en 2023, esta cifra sigue reflejando una evolución positiva del sector, que ya representa el 2,10 % del PIB nacional.
El informe anual AMES, elaborado por la Asociación de Marketing de España (AMKT), consolida así cuatro años consecutivos de crecimiento sostenido en la actividad de marketing en el país.
Publicidad y promoción concentran el 60 % del gasto
El mayor peso de la inversión corresponde a la categoría de Publicidad, Comunicación y Promoción, que suma 20.159,7 millones de euros (60,2 % del total), con un crecimiento del 5,8 %. Le siguen los Descuentos de Precio, con 3.369,8 millones (10,1 %), que protagonizan el mayor aumento porcentual (6,3 %), impulsados por sectores como automoción y gran consumo.
Otros bloques relevantes incluyen:
Marketing digital en expansión
La inversión en marketing digital alcanzó los 4.342,4 millones de euros, un 5,6 % más que en 2023, representando el 12,9 % del total del sector. Dentro de esta partida, la publicidad en internet aglutina el 76 %, destacando:
El empleo también crece
El número de empresas con más de 10 empleados y facturación superior al millón de euros creció un 2,55 %. El empleo en funciones de marketing aumentó un 2,1% y los salarios del sector subieron un 1,96 %, alcanzando los 4.363,7 millones de euros en remuneración.
Perspectivas 2025: crecimiento moderado e incertidumbre
De cara a 2025, las previsiones sitúan el crecimiento de la inversión en marketing en torno al 2,5 %, alineado con el avance estimado del PIB español. Sin embargo, el informe advierte de una creciente incertidumbre en la inversión publicitaria, especialmente en medios tradicionales, debido al contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y económicas.



location_on Plaça Espanya s/n Fira Barcelona,
08004 Barcelona, España
phone 932 332 250
Comentarios